Marca

Los Quadtrac de Case IH ayudan a una empresa danesa a revolucionar la agricultura en Eslovaquia

24 jul 2017

La explotación agrícola anfitriona es un ejemplo de revolución agrícola / Trabajan con dos Quadtrac casi todo el cultivo de 9.300 ha / Estos tractores superaron una exhaustiva evaluación antes de ser adquiridos

Periodistas especializados de todo el mundo han participado en el evento anual para la prensa de Case IH, que este año se ha celebrado en una finca explotada por FirstFarms A/S en Eslovaquia.

Case IH contribuye a cambiar la imagen de la agricultura de Europa del Este, que en los últimos años ha experimentado importantes aumentos de eficiencia y productividad en las explotaciones mejor gestionadas. Muchas de estas mejoras se han debido a los avances obtenidos en la calidad, potencia y eficiencia de la maquinaria, lo que ha ayudado a transformar la puntualidad de las operaciones en el campo, ofrecer condiciones óptimas de cultivo y reducir los costes de producción.

FirstFarms A/S es una empresa que se encuentra a la vanguardia de esta agricultura de ‘nuevo formato’. Con sede central en Billund (Dinamarca), invierte, opera y desarrolla agricultura en Europa del Este, donde explota 16.400 ha y da empleo a 250 personas. En 2016, la facturación de FirstFarms fue de 130,3 millones de coronas danesas y cuenta con ambiciosos planes para convertirse en una de las mayores empresas de gestión agrícola de Europa.


MEJORA DE LA EFICIENCIA
El concepto de FirstFarms comenzó en 2005, cuando ocho inversores unieron fuerzas para adquirir la empresa agrícola Agra M. en Eslovaquia. Después, en julio de 2006, compraron otra empresa agrícola eslovaca, Mast Stupava. En diciembre de dicho año, FirstFarms A/S comenzó a cotizar en el mercado de valores NASDAQ OMX en Copenhage, atrayendo a más de 2600 accionistas, y en 2007 se expandió en Eslovaquia con la compra de Mlyn Zahorie A/S.

FirstFarms opera actualmente en Eslovaquia, Rumanía y Hungría, beneficiándose de las favorables condiciones de costes de producción y venta de estos países.  Además de la rentabilidad del capital invertido por los accionistas, con el tiempo FirstFarms espera obtener importantes ganancias de capital para sus accionistas gracias al aumento del valor del terreno y de los activos materiales.

La inversión de la empresa en Eslovaquia es una de las mayores jamás realizadas por una empresa agrícola danesa en Europa del Este. En Eslovaquia, las tres explotaciones agrícolas se encuentran 20-30 km al norte de la capital, Bratislava, donde la empresa explota aprox. 9300 ha formadas principalmente por tierras fértiles. Parte del terreno es propiedad de FirstFarms, cerca de 600 ha, y el resto es arrendado.

La empresa también ha formado un rebaño de 2500 vacas lecheras y ganado joven, vendiendo toda la leche producida en FirstFarms a lecherías europeas. La capacidad de FirstFarms de ofrecer grandes cantidades constantes de un producto de alta calidad uniforme presenta un gran atractivo para las empresas lecheras internacionales, colocándola en una buena posición a la hora de negociar contratos.

Los cultivos incluyen 1948 ha de trigo de invierno, 1465 ha de maíz, 1278 ha de colza, 874 ha de centeno, 505 ha de remolacha azucarera y 220 ha de calabaza. La empresa también produce una serie de cultivos forrajeros, incluyendo 936 ha de maíz, 400 ha de alfalfa y 274 ha de sorgo, junto con 875 ha de hierba y 392 ha de barbecho.

Con inversiones centradas en la producción y la exitosa implantación de técnicas de gestión agrícola de estilo danés, las tres empresas logran importantes economías de escala, una mayor eficiencia y un aumento de la producción.

Los rendimientos de los cultivos y su calidad se han mejorado sustancialmente, en parte debido a las considerables inversiones realizadas por la empresa en maquinaria y en agricultura de precisión. Se ha eliminado la antigua infraestructura y los equipos agrícolas usados y se ha invertido continuamente en maquinaria nueva, incluyendo dos tractores Quadtrac de Case IH que han contribuido a revolucionar las operaciones en el campo.

UN NUEVO ENFOQUE
Soren Nielsen, que se incorporó a FirstFarms hace 11 años y es ahora su director de operaciones en el campo, declara:
“En nuestras explotaciones agrícolas de Eslovaquia utilizamos actualmente dos tractores Quadtrac 620, que han sustituido a los dos Quadtrac 600 que empleábamos antes. Los adquirimos a través de AgriCS, nuestro concesionario Case IH en la República Checa, con el que mantenemos una buena relación de trabajo.

“El diseño de cuatro orugas independientes del Quadtrac ofrece importantes ventajas respecto al sistema de dos orugas, y evaluamos ambos antes de decidir cuál comprar. El Quadtrac transfiere la potencia al suelo con suma eficiencia y el hecho de que tenga menos de 3 m de ancho es una importante ventaja porque significa que no necesita ningún vehículo acompañante al desplazarse por carretera.
Los Quadtrac 620 han reducido de manera considerable el tiempo y el coste asociados al establecimiento de cultivos. Nos permiten realizar casi todos los cultivos intensivos y el trabajo de preparación de los suelos en nuestras 9.300 ha con tan solo dos tractores. Cada Quadtrac tiene dos conductores que trabajan en turnos de 12 horas para mantenerlo siempre en funcionamiento durante los picos de trabajo. Utilizamos una gama de equipos de subsolado y cultivo de entre 6 m y 12 m de ancho, a velocidades de 5-15 km/h, cubriendo 5 – 10 hectáreas por hora según la tarea y el tamaño del campo.

Usamos AFS AccuGuide desde que compramos nuestro segundo Quadtrac en 2012. Este sistema trabaja con una precisión de 10 cm y se utiliza para todas las operaciones de cultivo en todos los campos, garantizando que los tractores funcionen con una eficiencia del 99% en lugar de aprox. el 80%. AFS AccuGuide es mucho más sencillo que el sistema de guiado que empleábamos antes, resulta muy fácil de usar para los operadores y reduce notablemente la fatiga del conductor.

Esto nos ha permitido llevar a cabo una importante mejora de la productividad y rentabilidad de nuestras operaciones agrícolas en Eslovaquia. Hoy en día, explotamos 9.300 hectáreas con el mismo número de empleados que teníamos en 2006 en 3.800 ha, lo cual constituye una enorme mejora. Con un cultivo más eficiente, hemos podido reducir de manera significativa nuestro coste de producción y mejorar los rendimientos, que han aumentado ahora entre un 10% y un 40%. Los rendimientos medios en buen terreno son de 3,4 t/ha para colza de invierno, 7 t/ha para trigo de invierno y 65 t/ha para remolacha azucarera, con 25 t/ha de maíz y 4,5 t/ha de heno producido en terreno más ligero.
Cada Quadtrac trabajará 2.000 horas en su primer año y 1.500 horas en los años posteriores”.


Descargar archivo Zip Descargar PDF