La nueva opción de transmisión CVXDrive mejora la productividad y eficiencia de los modelos Quadtrac / La opción ActiveDrive 8 de ocho velocidades Powershift está ahora disponible en los tractores Maxxum Multicontroller / El Puma
2018 llega con mejoras en la suspensión, en la dirección y el último ISOBUS Clase III
Case IH presentará el primer tractor articulado de orugas del sector con transmisión continua en Agritechnica 2017, junto con la actualización de sus tractores Puma y Maxxum, destacando una serie de importantes introducciones de productos con motivo del 175 aniversario de la marca.
Fundada en 1842, en la ciudad estadounidense de Racine, Wisconsin, donde actualmente sigue estando la sede central mundial de la compañía Case IH, la empresa original de Jerome Case se centró en el diseño y la fabricación de máquinas de trillar, pero en 1886 la compañía JI Case Threshing Machine se había convertido en el mayor productor mundial de motores de vapor. En 1902, diversos desarrollos hicieron que cinco empresas dedicadas a la producción de equipos de recolección de cereal se fusionaran para constituir la compañía International Harvester, con sede en Chicago, que produjo su primera cosechadora en 1915, el primer tractor Farmall en 1923 y el diseño de la cosechadora Axial-Flow en 1977. Case IH nació en 1985, cuando la empresa matriz de JI Case adquirió la sección agrícola de International Harvester. Once años después, Case IH lanzó el Quadtrac, el primer tractor articulado de orugas de alta potencia del sector.
“El lanzamiento del primer tractor articulado de orugas del sector con transmisión continua en Agritechnica es una buena manera de conmemorar nuestro 175 aniversario en el negocio de equipos agrícolas”, afirma Peter Friis, director de marketing comercial de Case IH para la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA).
“Es una reflexión sobre nuestras líneas directrices en ingeniería innovadora, potencia eficiente y diseño ergonómico, que crean una filosofía que se proyectará hacia el futuro. La enorme transformación que ha experimentado la agricultura en los últimos 175 años hace que sea muy emocionante mirar hacia delante y ver lo que podrá conseguirse en los próximos 175”.
La primera transmisión CVX del sector en un tractor articulado de orugas
Hasta ahora no estaban disponibles las transmisiones continuas en un tractor articulado de orugas. La transmisión CVX en los modelos Quadtrac 470, 500 y 540 CVX aporta ventajas entre las que se incluyen la facilidad de uso, sobre todo para operadores sin experiencia, una mayor aceleración hasta alcanzar la velocidad en campo o carretera, una menor fatiga del operador, toda la potencia disponible a bajas velocidades de avance para aplicaciones/aperos especiales, y todo el caudal hidráulico disponible a bajas velocidades de avance para aplicaciones como siembra/plantación. El resultado es un aumento de la productividad con ciclos más rápidos y el máximo ahorro de combustible.
Con una aceleración uniforme de 0-43 km/h, y 0-17 km/h marcha atrás, la CVX permite guardar tres velocidades prefijadas de 0 km/h a 43 km/h, ajustables con la ruedecilla y los botones del Multicontroller. La transmisión incorpora una función de reducción de la velocidad que garantiza la máxima aceleración y permite alcanzar 40 km/h a tan solo 1.440 rpm. La transmisión cuenta con cuatro gamas mecánicas para lograr la máxima eficiencia y comodidad del operador, con un cambio de gama automático, y la primera vez que se produce la transferencia de potencia mecánica al 100% es a una velocidad inferior a 10 km/h, cumpliendo los requisitos de aplicaciones de tracción pesadas. Cuatro paquetes de embrague multidisco en baño de aceite, montados en los cuatro juegos de engranajes planetarios, cambian de gama sin interrupción de la potencia, con idénticas velocidades de embrague que garantizan un fácil cambio de marchas sin desgaste del embrague.
El control de parada activa permite que el tractor, una vez parado en pendiente, pueda permanecer estático sin que el operador accione el pedal de freno o el freno de mano. El freno de estacionamiento se acciona automáticamente si se mantiene en este estado durante más de 45 segundos.
En lugar del pedal acelerador, los modelos Quadtrac CVX cuentan con un pedal que, en el modo automático, actúa como un pedal de marcha, controlando la velocidad de avance del tractor. La velocidad máxima de avance puede ajustarse con la ruedecilla y los botones de gama de velocidad en el Multicontroller montado en el reposabrazos. En el modo manual, el pedal actúa como un pedal acelerador convencional. El Multicontroller también incorpora un interruptor Powershuttle, que funciona paralelamente a la palanca del inversor a la izquierda de la columna de dirección. El doble acelerador de mano Eco Drive permite el ajuste de las velocidades máximas y mínimas del motor para maximizar la eficiencia y minimizar el consumo de combustible, así como la función de caída del motor, que determina hasta qué velocidad del motor pueden descender las revoluciones bajo carga.
El tractor puede detenerse temporalmente – por ejemplo, en cruces de carretera – utilizando solo el pedal de freno, y vuelve a la velocidad anterior cuando se suelta el pedal. Es posible reducir rápidamente la velocidad de avance desplazando hacia detrás el Multicontroller. Pueden ajustarse tres niveles diferentes de respuesta para la aceleración, desaceleración y regulación del Powershuttle con el reposabrazos Multicontroller.
Entre los sistemas de funcionamiento más importantes de los tractores Quadtrac CVX se encuentra la gestión automática de la productividad (APM), diseñada para garantizar el funcionamiento más eficiente de la máquina, tanto si el objetivo del operador o del propietario es un consumo mínimo de combustible como la potencia máxima.
El sistema APM coordina el motor y la transmisión con el Multicontroller y el pedal de marcha, reduciendo automáticamente el régimen del motor al mínimo requerido para la carga de trabajo del tractor con el fin de minimizar el despilfarro de combustible. El tractor también puede funcionar en modo manual, sin el APM, con la transmisión controlada mediante el Multicontroller y el régimen del motor mediante el pedal acelerador o el acelerador de mano.
La bomba de desplazamiento variable que proporciona los requisitos hidráulicos del Quadtrac CVX es una bomba de compensación de caudal y presión, que ofrece un caudal de aceite máximo de 216 litros/min (opción de 428 litros/min) con 210 bar, proporcionando hasta ocho distribuidores. Estos distribuidores y el elevador trasero de 8.949 kg de capacidad se controlan electrónicamente mediante el reposabrazos Multicontroller.
Nueva opción de ocho velocidades Powershift para los tractores Maxxum de Case IH
Case IH lanza ActiveDrive 8, una nueva transmisión de 8 velocidades Powershift en cada una de las tres gamas para sus tractores Maxxum. Esta transmisión se une a las opciones existentes de Semi-Powershift de cuatro velocidades y de transmisión continua CVX disponibles ya en los tractores Maxxum, que ahora cambian el nombre por el de ActiveDrive 4 y CVXDrive, respectivamente.
Disponible en los modelos Maxxum Multicontroller, la ActiveDrive 8 ofrece un total de 24 velocidades de avance y retroceso. La transmisión incorpora una serie de funciones diseñadas para hacer que el tractor sea más eficiente y que el conductor se encuentre más relajado.
Cubriendo velocidades de hasta 10,2 km/h, la primera gama ha sido diseñada específicamente para las tareas de tracción más pesadas. Para aplicaciones especiales que requieran velocidades muy bajas como, por ejemplo, las labores de cultivo hortícola, también está disponible ActiveDrive 8 con marchas ultralentas adicionales. La segunda gama, la gama de trabajo principal, cubre prácticamente el 90% de todas las aplicaciones en el campo, en los pastizales y trabajos con la pala, permitiendo al tractor trabajar bajo plena carga sin ninguna alteración del par, entre 1,6-18,1 km/h. Para los desplazamientos por carretera, la transmisión ha sido diseñada para comenzar en la tercera gama, y una función de salto de cambio permite un progreso rápido entre las velocidades Powershift. La función de cambio automático hace posible ajustar el tractor para que progrese automáticamente entre cualquier conjunto de ocho velocidades en el campo, y entre las 16 marchas de las dos gamas superiores en carretera. La función de reducción de la velocidad con el pedal puede utilizarse para anular la automatización de la transmisión y reducir de marcha.
En cuanto al funcionamiento de la transmisión, no es necesario el pedal de embrague; esto significa que la transmisión resulta adecuada para realizar tareas que requieran mucha potencia y donde el impulso sea importante, como el cultivo o la siega con segadoras dobles o triples. Una auténtica Powershuttle garantiza que no se pierda tracción en los cambios de dirección en pendiente, mientras que la función de ‘freno a embrague’ mejora la facilidad de parada y la seguridad en cruces de carretera o al apilar pacas con una pala. Tanto el cambio como el inversor pueden regularse para obtener una respuesta más rápida o más lenta según la tarea en cuestión. El funcionamiento integral de la transmisión es posible mediante los controles Powershift y Powershuttle accionables con el pulgar en el joystick Multicontroller.
Con el lanzamiento de ActiveDrive 8, la acreditada transmisión Semi-Powershift de cuatro velocidades de los modelos Maxxum estándar ha recibido el nuevo nombre de ActiveDrive 4. Con 16 velocidades de avance y 16 de retroceso, la transmisión ofrece una velocidad de desplazamiento máxima de 40 km/h. CVXDrive es el nuevo nombre de la tercera opción de transmisión para la gama Maxxum, y puede configurarse en modelos de 116-145 CV, ofreciendo una aceleración uniforme hasta 50 km/h y la capacidad de programar su funcionamiento a una velocidad de avance o régimen del motor definido para obtener la máxima eficiencia.
La última actualización de la gama Maxxum también incluye el nuevo Maxxum 150 CVX de seis cilindros de 175 CV (máx.). Con este tractor, Case IH ofrece ahora el tractor más pequeño y ligero del sector con un motor de seis cilindros de esta salida de potencia. Las versiones Maxxum 150 CVX se unen a las versiones estándar y Multicontroller, y ambos modelos MC y CVX estarán disponibles a partir del tercer trimestre de 2018. Los tractores Maxxum llevan motores con turbocompresor e intercooler de cuatro cilindros y 4,5 litros, y de seis cilindros y 6,7 litros, desarrollados por FPT Industrial y que cumplen las normas sobre emisiones de Fase IV utilizando el sistema de reducción catalítica selectiva Hi-eSCR.
La gama Puma mejora la dirección e incorpora el último ISOBUS
Dado que la comodidad del conductor está vinculada directamente a la productividad, las importantes mejoras realizadas en la suspensión del eje delantero, incorporando un acumulador doble, optimizan ahora la conducción en los tractores desde el Puma 185 Multicontroller hasta el Puma 240 CVX, sobre todo cuando cambian las cargas. Dado que los tractores deben realizar cada vez más operaciones a mayores velocidades para aprovechar al máximo las jornadas de trabajo, estas revisiones de la suspensión han sido diseñadas para mejorar la velocidad de respuesta del sistema de suspensión y el nivel de amortiguación que ofrece con el fin de mejorar la conducción durante los trabajos y los desplazamientos. Asimismo, el peso máximo autorizado del vehículo ha aumentado de 13.000 kg a 13.650 kg en los modelos Puma Multicontroller y 14.000 kg en los tractores Puma CVX, mejorando la capacidad de la máquina en carretera.
Los modelos entre el Puma 185 Multicontroller y el Puma 240 CVX también pueden equiparse ahora con el control de dirección adaptable (ASC). Este sistema de dirección variable permite modificar la relación entre el número de giros del volante realizados y el ángulo de dirección de las ruedas delanteras según los requisitos del operador. Así, el número de giros de tope a tope en la dirección del tractor puede ajustarse a cada trabajo. A través del terminal AFS del tractor, el operador puede seleccionar la relación de dirección deseada mediante tres opciones predefinidas o un ajuste personalizado.
Otra novedad, y para todos los modelos Puma, es la dirección reactiva. Ésta introduce una respuesta más rápida y el centrado automático en el sistema de dirección del Puma a raíz de las mejoras realizadas en el eje delantero, incluyendo nuevos sensores de dirección.
Otra nueva función de los tractores Puma Multicontroller y Puma CVX es ISOBUS Clase III, que permite la transferencia bidireccional de datos entre el tractor y cualquier apero compatible. Esto significa no solo que desde el tractor se pueden controlar las funciones del apero a través de la pantalla AFS 700, sino que el apero también envía información al tractor y, si es necesario, modifica ajustes como la velocidad de avance del mismo, logrando mejorar el rendimiento de trabajos como, por ejemplo, el empacado. El sistema Clase III también hace posible, por ejemplo, que la empacadora oriente la dirección del tractor a lo largo de la hilera para garantizar una alimentación uniforme y una paca perfectamente formada.
A través de la pantalla del terminal AFS 700, ahora es posible configurar de forma rápida y sencilla todos los botones del Multicontroller – además de los que accionan la transmisión – así como los interruptores de los distribuidores y el joystick de los distribuidores para accionar los aperos ISOBUS según se desee. Esto permite a los operadores crear un conjunto de controles adaptados a sus requisitos y circunstancias particulares.
Todos los modelos Puma cuentan ahora con nuevos distribuidores codificados por colores. Como consecuencia, se agiliza el acoplamiento de los aperos al facilitar el proceso de identificar qué distribuidor en la parte trasera del tractor corresponde a qué interruptor (modelos con distribuidores electrohidráulicos) o palanca (modelos con distribuidores mecánicos) en la cabina.