Demostración del proyecto de asistencia técnica a distancia desarrollado en colaboración con Microsoft / La marca trae a Zaragoza el primer tractor articulado con transmisión continua / Última actualización de la gama Maxxum: el nuevo Maxxum Multicontroller ActiveDrive 8
Case IH consigue trasladar su filosofía a FIMA 2018 con un stand lleno de dinamismo y con la mirada puesta hacia el futuro de la digitalización de la agricultura. El uso de las gafas Microsoft HoloLens de realidad mixta como solución para el desarrollo de una nueva forma de entender la asistencia técnica fue una de las propuestas más concurridas de la exhibición. “Nuestro compromiso es liderar el desarrollo tecnológico de la agricultura digital como ya lo hemos hecho en la era de la agricultura de precisión. Por eso hemos considerado importante mostrar aquí nuestro proyecto de realidad mixta desarrollado junto a Microsoft y que tiene como objetivo mejorar las operaciones de mantenimiento de nuestra maquinaria y reducir su tiempo de inactividad”, afirma Agustí García, Responsable de Posventa para Case IH Iberia.
Cualquier mecánico de un concesionario Case IH puede conectarse por Skype mientras trabaja con un tractor con un técnico especialista de la marca que esté ubicado en cualquier lugar del mundo y además con las manos libres, ya que las gafas HoloLens le permiten comunicarse sin la necesidad de sostener ningún aparato. Además, el técnico de Case IH puede ver exactamente en tiempo real lo mismo que ve el mecánico a través del visor HoloLens. Una vez examinada la máquina a través de los ojos del mecánico, el técnico puede indicarle al mecánico a través del uso de hologramas (flechas y círculos de realidad virtual que se superponen sobre la máquina y que aparecen en el visor de las gafas HoloLens) exactamente qué pieza debe ser verificada. También puede enviarle documentos con datos técnicos y métodos aplicables que le permitan una mejor diagnosis de la maquinaria. “La fase de prueba, con una duración prevista de un año, ya está proporcionando resultados extraordinarios. Ahora queremos establecer más sinergias con compañías que nos permitan seguir contribuyendo en la transformación digital, pero a la vez ayuden a los agricultores a superar los obstáculos que surgen al adoptar las nuevas tecnologías” afirma Toni Ruiz, director de marketing de Case IH Iberia”.
Otro de los lugares más visitados del stand, en el epicentro, fue el nuevo Quadtrac CVX, el primer tractor articulado con orugas con transmisión continua. Las ventajas de esta transmisión en este tipo de tractor son la facilidad de uso, sobre todo para operadores sin experiencia, una mayor aceleración hasta alcanzar la velocidad en campo o carretera, una menor fatiga del operador, toda la potencia disponible a bajas velocidades de avance para aplicaciones/aperos especiales, y todo el caudal hidráulico disponible a bajas velocidades de avance para aplicaciones como siembra/plantación. El resultado es un aumento de la productividad con ciclos más rápidos y el máximo ahorro de combustible.
Robándole protagonismo al imponente Quadtrac, la otra estrella del stand fue la nueva propuesta de Case IH para la gama Maxxum: el Maxxum Multicontroller ActiveDrive 8. Case IH ha actualizado la estética en base al revolucionario diseño del Optum CVX y le ha dotado de nueva transmisión Powershift 24 + 24 de ocho velocidades.
Este nuevo modelo, nombrado ‘Máquina del Año 2018’ en Agritechnica, obtuvo el consumo específico de combustible más bajo jamás registrado para un tractor de cuatro cilindros en la prueba PowerMix realizada por la DLG (Sociedad Alemana de Agricultura). El Maxxum MC ActiveDrive 8 alcanzó un consumo específico de combustible medio de 258 g/kWh en la categoría de "labores agrícolas" de la prueba, casi un 9,5% menos que los 282 g/kWh registrados por su competidor más cercano.
La 40ª edición de FIMA cerró sus puertas de nuevo con cifras récords. Más de 240.000 visitantes, 1.572 firmas expositoras y más de 160.000 metros cuadrados de superficie. El certamen supuso para el comercio de la capital aragonesa un volumen de negocio estimado de 300 millones de euros