Productos

Case IH anuncia la tecnología inalámbrica AFS Connect para la transferencia y monitorización de datos – y nuevas colaboraciones tecnológicas

10 nov 2019

Transferencia bidireccional para registros instantáneos de la actividad y del campo / Permite la monitorización remota de la ubicación de la máquina, de los niveles de combustible y mucho más / Posibilidad de cargar remotamente prescripciones de dosis variable y líneas A-B / El acceso remoto del concesionario previa aprobación del propietario del tractor facilita la configuración y el máximo rendimiento de la máquina

 

Los propietarios de Case IH pueden tomar ahora decisiones de gestión agrícola más fundamentadas basándose en los datos históricos del tractor y en los recogidos en tiempo real mientras trabajan sus máquinas gracias al lanzamiento de la tecnología telemática AFS Connect, una solución de conectividad que integra elementos acreditados de la tecnología AFS de Case IH para interconectar la explotación, la flota y los datos.

AFS Connect combina el potencial de la plataforma web MyCaseIH.com basada en la nube —se trata del eje central para la gestión de datos por parte del propietario y permite acceder a otras prestaciones como los manuales del operador y videotutoriales— con el portal de telemática AFS en la plataforma web y la app móvil AFS Connect para iOS/Android con el fin de monitorizar, mostrar y guardar automáticamente los datos del campo y de la máquina, además de permitir que los usuarios los monitoricen y gestionen tanto desde el ordenador de la oficina como remotamente desde un smartphone o tablet. Con su permiso, además, su concesionario Case IH también puede monitorizar las máquinas para garantizar que funcionen al máximo rendimiento e identificar cualquier problema a distancia mediante nuestras soluciones de servicios remotos.
 
La web mycaseih.com y la app AFS Connect tienen dos sectores de gestión de datos —gestión de flotas y gestión de datos— que los usuarios pueden monitorizar y manipular desde cualquier ordenador, tablet o dispositivo móvil. Una suscripción al AFS Connect facilita un código de desbloqueo, mientras se requiere, por otro lado, el uso de un módem . En la cabina, el AFS Connect funciona con los monitores AFS Pro.

 

Gestión eficiente de máquinas y flotas

El portal de gestión de flotas permite a los propietarios/directores de la explotación y a los operadores de la maquinaria monitorizar datos de la máquina como las horas de funcionamiento del motor, temperaturas, regímenes de motor, consumo de combustible y tareas de mantenimiento inminentes a través de la pantalla en la cabina, el portal web o la app. Estos datos se registran continuamente y se actualizan a la perfección de forma automática. Una alerta con texto totalmente personalizable llega al teléfono si el tractor trabaja fuera de un valor predeterminado como, por ejemplo, un régimen del motor o temperatura de funcionamiento específicos. Esto facilita la planificación y la ejecución de las tareas de mantenimiento.

AFS Connect crea transferencias instantáneas, registra datos a través de la nube y permite su monitorización sin necesidad de usar ninguna unidad USB para transferir los datos entre el terminal del tractor y un ordenador. Con datos recopilados en tiempo real en Internet a través de la nube, e inmediatamente disponibles para su análisis, los usuarios pueden monitorizar sus máquinas mediante su PC o smartphone. Si se produce algún problema, son notificados rápidamente. Esta alerta, con el permiso del propietario de la máquina, puede llegar también al concesionario, el cual puede también —previa aprobación— monitorizar la máquina y notificar cualquier problema y, si es posible, efectuar un diagnóstico remoto utilizando el nuevo el sistema de gestión del vehículo de Case IH (VMS).

Cualquier dato recopilado —incluso los que se comparten con las personas que tienen permiso del propietario del tractor como, por ejemplo, el concesionario Case IH o un tercero como la empresa agrónoma de la explotación— sigue siendo propiedad del propietario de la máquina. Existe un periodo de prueba de 30 días y la posibilidad de deshabilitar el uso compartido de los datos.

AFS Connect estará disponible en cualquier tractor o cosechadora Case IH que pueda equiparse con tecnología telemática, incluyendo los tractores Maxxum, Puma, Optum, Magnum, Steiger y Quadtrac, las cosechadoras Axial-Flow, Farmlift y los pulverizadores Patriot.

 

Fácil gestión de la explotación gracias a nuevas colaboraciones y adquisiciones

En el marco de otros desarrollos que ayudan a los clientes a beneficiarse de una conectividad simplificada entre los diversos productos de diferentes fabricantes, la empresa matriz de Case IH, CNH Industrial, ha adquirido AgDNA, la empresa que ha diseñado el sistema de información de gestión de la explotación (FMIS).

Cuando se conecta con el sistema telemático Case IH AFS Connect, el software especializado de AgDNA, que coordina y estandariza los datos, las herramientas de análisis y mapeo de diferentes fuentes, permite a los propietarios de flotas mixtas visualizar todo en un solo lugar, lo que facilita una toma de decisiones más rápida y precisa.

Otra colaboración destacada es DataConnect, que ofrece una gestión de datos de nube a nube independiente del fabricante. Además de Case IH, funciona con otros equipos de New Holland, STEYR, John Deere y Claas. Entre las ventajas para el cliente se encuentra la capacidad de intercambiar datos a través de una interfaz común, y de controlar y monitorizar su flota utilizando su sistema favorito sin ningún problema de compatibilidad. Los datos son accesibles a través de cualquiera de los portales de los fabricantes correspondientes, y también son intercambiables en tiempo real entre los sistemas. Aunque por ahora procesa datos como la ubicación actual e histórica de la máquina, el nivel de combustible, el estado de trabajo y la velocidad de avance, su perfeccionamiento permitirá la transmisión de datos agronómicos.

DKE Agrirouter, una plataforma de transferencia de datos universal, también incluye ahora a CNHi entre sus miembros, junto con otros once socios de maquinaria, entre los que se encuentran importantes fabricantes de implementos. Diseñada para garantizar la compatibilidad de los sistemas de gestión de datos del tractor y del implemento, también incluye a más de 20 socios creadores de apps, entre ellos Agravis, FarmFacts y MyEasyFarm. Los clientes se beneficiarán de la capacidad de DKE Agrirouter de conectar vehículos con servicios, ofreciendo una plataforma de conectividad y envío de datos.


Descargar imagen Descargar PDF